Por J. Thomas / En Latinoamérica la lucha por la autonomía y la plena libertad de los valores culturales propios ha estado, históricamente, estancada producto de la fuerte presencia del patrón cultural occidental. No obstante, el esfuerzo de las regiones por autenticar las propias prácticas culturales comenzó a resurgir.
< Seguir leyendo >
Mostrando entradas con la etiqueta Navegaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navegaciones. Mostrar todas las entradas
Los poetas que no saben escribir
| Instituto Aníbal Ford |
Por G. Pates / La literatura no es un campo cerrado ni aislado. Tampoco es autónomo o es sólo de los críticos especializados. La propuesta es poder pensar la literatura, particularmente la poesía, desde la comunicación. Esto quiere decir pensar y deconstruir las significaciones acerca de lo legítimo.
< Seguir leyendo >
![]() |
Vikingo. Nuestra recomendación de la semana
| Instituto Aníbal Ford |
Por G. Romero / En medio del océano de relatos audiovisuales que tienen a lo popular como tópico principal, relatos que por lo demás se proponen una representación otra de lo popular, Vikingo produce un desacople. Algo anda mal conurbano. Nos preguntamos: ¿qué es lo que no cierra? Y entonces la vemos otra vez…
< Seguir leyendo >
Galeano. Una llama que arderá siempre
| Instituto Aníbal Ford |
Ojalá Barack Obama empiece a leer “La venas abiertas de América Latina” que le regaló Hugo Chávez en la V Cumbre de las Américas en 2009. Ojalá lo lea y entienda –aunque sea sólo un poco- la historia negada y violentada de nuestros países. Eduardo Galeano nos narró, como pocos, en un momento de procesos revolucionarios y fuerte compromiso social.
< Seguir leyendo >